Rawson, 29 de Julio de 2025.-
VISTO:
La propuesta de actividad de Capacitación teórico-práctica en “Evidencia Digital” realizada por el Señor Secretario Penal, Dr. Javier Francisco, el Art. 5 de la Ley V N° 90; y
CONSIDERANDO:
Que, la actividad está organizada por la Secretaria Penal de la Defensoría General de la Provincia, en el marco de las necesidades planteadas por las defensorías penales de las distintas circunscripciones, en el intercambio permanente de consulta que sostienen con dicha secretaria y en oportunidad de las visitas realizadas, donde se manifestó la necesidad de adquirir herramientas de manejo de pruebas informáticas en un mundo cada vez más digitalizado;
Que, la actividad académica estará a cargo del Ingeniero en Sistemas, Germán Flores, cuyo curriculum da cuenta de conocimientos en sistemas, seguridad informática, análisis de evidencia digital y, especialmente, con conocimientos de divulgación de conocimientos técnicos para profesionales de otras áreas, sobre todo del ámbito jurídico;
Que, la propuesta de capacitación se estructura en seis (06) módulos, con una carga horario total de diez (10) horas, dividida en dos jornadas, a dictarse en fechas a definir próximamente, en tres circunscripciones de la provincia para facilitar el acceso a la mayor cantidad de letrados del área penal y donde entre algunos de los objetivos planteados se encuentran el de fortalecer las capacidades de los integrantes de la oficina penal en evidencia digital, con un componente cada vez más crítico en las causas judiciales y comprender cómo recolectar, analizar, aportar e impugnar esta evidencia lo cual resultará fundamental para una defensa eficaz;
Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 5 de la Ley Orgánica, este Ministerio debe promover la permanente capacitación y especialización de todos sus agentes, a través de programas destinados a tal fin, en los que: “...cada uno de ellos tiene tanto el derecho a recibir la capacitación establecida por el Programa como el deber de cumplir con las actividades generales y específicas que se fijen”;
Que, se suma a ello el interés institucional de mantener una vinculación con todos los operadores de las oficinas penales que nos permita llevar adelante capacitaciones que permitan promover estrategias de intervención similares en las distintas circunscripciones, lo que contribuye a mejorar la calidad del servicio en la totalidad de la provincia;
Que, mantener al personal letrado de las oficinas penales actualizado a través de talleres integrales no hace más que contribuir a la meta de la igualdad de armas para realizar las defensas técnicas con la mejor calidad posible;
Que, este principio debe asegurar que todas las partes en un juicio penal tengan las mismas oportunidades y medios para defender sus argumentos y presentar pruebas, ello implica no estar en desventaja con respecto a recursos, información o posibilidades de intervenir en el proceso;
Que, toda vez que la propuesta de la Secretaria Penal para concretar esta actividad de capacitación integral, teórico - práctica cumple con las directivas de alcance general que establecen los ejes de política institucional, con la ley V N° 90, en tanto se trata de una actividad directamente vinculada con el área y/o quehacer de magistrados, funcionarios y profesionales del área Penal de este Ministerio y atento que el tema a abordar es relevante, dado las nuevas necesidades de habilidades para intervenir en la materia en cuestión en los procesos penales, corresponde declarar de interés institucional la realización de la misma;
Que, así mismo se habrá de autorizar los gastos que demandará su realización y organización, qué en relación al capacitador, Ing. Germán Flores, conforme el presupuesto presentado, implica el pago de 20 IUS de honorarios por cada módulo, más los gastos de traslado y estadía, en los casos que correspondiere; los que serán imputables a la Fuente de Financiamiento 322 – Fondo de Fortalecimiento Institucional, Ministerio Público de la Defensa;
Que, la presente se dicta en el marco de las facultades conferidas al suscripto por los Artículos 194; 196 de la Constitución Provincial; 5 y 13 de la Ley N° V N° 90 Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública;
POR ELLO:
EL DEFENSOR GENERAL
RESUELVE
1°) DECLARAR DE INTERES INSTITUCIONAL la realización de la actividad de Capacitación “Evidencia Digital”, destinada a los magistrados y funcionarios de las Oficinas Penales de este Ministerio y dictada por el Ingeniero en Sistemas, Germán Flores.-
2°) AUTORIZAR los gastos que demandará la realización y organización de la actividad, que en relación al capacitador, Ing. Germán Flores, implica el pago de 20 IUS de honorarios por cada módulo, más los gastos de traslado y estadía, en los casos que correspondiere, los que serán imputables a la Fuente de Financiamiento 322 – Fondo de Fortalecimiento Institucional, Ministerio Público de la Defensa.-
3°) REGISTRAR y NOTIFICAR a las Jefaturas del Ministerio de la Defensa Pública, por su intermedio a los magistrados/as y funcionarios/as de las oficinas penales que participarán de la actividad, y a la Dirección de Administración a sus efectos; en todos los casos con copia de la presente. MÁNDESE al Digesto Digital para su publicación. Cumplido, ARCHÍVESE.-
RESOLUCIÓN Nº 425/25 D.G.-